
Fotosub Sardina 2025
13 , 14 y 15 de Junio


XI Edición del Fotosub de Sardina de Gáldar
¡Gáldar se prepara para disfrutar de la undécima edición del Fotosub de Sardina!
Del 13 al 15 de junio los amantes de la fotografía submarina tienen una cita ineludible con los fondos de la bahía de Sardina de Gáldar. Como novedad en esta edición, a las clásicas competiciones Open y Cazafotosub, se le añade la modalidad Reels Challenge, en la que los participantes podrán compartir sus grabaciones subacuáticas en formato reel, con el fin de ser valoradas, y premiadas, por el jurado del evento. .
También contaremos con actividades para todos los públicos como bautizos de buceo, charlas de concienciación o el ya célebre Fotosub Escolar.
¡Les esperamos en el Fotosub de Sardina!
Modalidades
Reels Challenge
Esta nueva modalidad de participación consiste en grabar un reel (video corto) bajo el mar de Sardina del Norte, mostrando la singularidad y belleza de nuestros fondos. Se valorará el reel más original.
Del 1 al 31 de mayo
Cazafotosub
El Cazafotosub es una modalidad que premia la capacidad de los participantes para obtener las mejores imágenes de los fondos y especies marinas. Se premian las fotografías de peces más y menos comunes, así como su posición.
Viernes, 13 de junio de 14:00 a 19:00h
Open Fotosub
El Open Fotosub es una modalidad competitiva que premia las mejores fotografías tomadas por profesionales durante la jornada. Se valoran fotografías artísticas con o sin modelo, fotografías de fauna, macro, libre o temática.
Sábado, 14 de junio de 08:30 a 14:30h
Caza + Open fotosub
Inscripción conjunta en ambos certámenes
Viernes, 13 y sábado, 14 de junio de 2025
Sábado, 14 de junio de 10:00 a 13:00 horas
Programa
Viernes,
13 de junio
Playa de Sardina
De 14:00 a 19:00 horas
Categoría Cazafotosub
Sábado,
14 de junio
Playa de Sardina
De 08:30 a 14:30 horas
Categoría Open Fotosub

Domingo,
15 de junio
Teatro Consistorial de Gáldar
De 11:30 a 13:00 horas
Entrega de premios del Fotosub de Sardina 2025 Acceso gratuito hasta completar aforo
FOTOSUB Sardina 2025
Director técnico

Pedro Almeida
Muy orgulloso de poder dirigir este espectacular evento de la imagen submarina que, año tras año, va mostrando los tesoros sumergidos que tiene nuestra preciosa y mágica bahía de Sardina y que servirán para que las generaciones venideras la cuiden y la protejan.
“La gente protege lo que ama, y ama lo que conoce.” – Jacques Cousteau

Jurado 2025
Open fotosub

Violet Ting
Reconocida por sus excepcionales conocimientos en el campo de la fotografía macro submarina, especialmente la tecnología de luz de colores y luz snoot. Empezó a aprender fotografía submarina en 2014 y ya en 2017 comenzó a dar presentaciones y talleres sobre sus experiencias en fotografía submarina y a ser jurado en Bangkok, Kuala Lumpur, Taiwán, Singapur, Hong Kong, Shanghái y Filipinas.

Francesco Pacienza
Fotógrafo italiano graduado por el Instituto Europeo de Diseño de Roma y periodista
especializado en fotoperiodismo sobre el mar. Colabora en numerosas guías y revistas especializadas de fotografía submarina y ha sido jurado de prestigiosos Fotosub como los de Madeira, Moscú o Croacia. En 2023 ganó el premio Porto Cesareo al primer documental submarino grabado con un smartphone.

Katherine Lu
Katherine es una galardonada fotógrafa submarina conocida por su enfoque creativo en la fotografía macro. Amante del océano desde siempre y viajera apasionada, ha explorado más de 60 países, siempre en busca de lo extraordinario bajo la superficie. Atraída por la belleza intrincada de la vida marina, comenzó con la fotografía submarina hace una década y rápidamente desarrolló un estilo propio

Jurado 2025
Cazafotosub

Dámaso Martinez Castrillón
De origen Gallego, Oceanógrafo, enamorado del mar y de su fauna y flora. Comencé en la imagen submarina para poder compartir lo que se “esconde” debajo en nuestras aguas.

Jose Jaime Samaniego Navarro
Madrileño de nacimiento , castellonense de adopción e Ingeniero naval de profesión. Me apasionan las actividades subacuáticas desde la infancia.
Leer más
Practico casi todas las disciplinas; pesca submarina, fotografía submarina, video submarino y cazafotosub apnea. Me enganché a esta última en 2010 con motivo de mi primera participación en un campeonato nacional precisamente en la isla del Hierro logrando un meritorio 5º puesto siendo novato.
Desde entonces me fascina esta modalidad deportiva y procuro su promoción en la comunidad Valenciana, desde la propia vocalía de la federación, cuyo cargo ostento en la actualidad, así como desde mi club Escorpa de toda la vida, habiendo sido pionero en organizar un open de cazafotosub apnea por parejas en la reserva marina de las islas Columbretes. Coautor, junto a Simón Arenas, del libro “Los fundamentos de la cazafotosub en apnea” con prólogo de nuestro campeonísimo Juan Carballo, y que está a vuestra disposición para descargarlo en pdf en la web www.fesimasub.org
Mi palmarés deportivo en esta bonita disciplina es modesto pero me siento muy orgulloso de haber logrado el campeonato autonómico de la Comunidad Valenciana en las dos últimas ediciones (2022, 2021 y 2019).

Susi Navarro (1972)
Se inicia en el buceo con escafandra a los 21 años pero pronto prefiere y empieza a practicar la apnea en la que compite en diversas modalidades y en autonomicos y nacionales.
Leer más
– 14 veces campeona de cataluña de Cazafotosub en Apnea.
– 8 veces Campeona de España de Cazafotosub en Apnea.
– Primer clasificado General de Fotosub en Apnea en la Copa del Mundo, celebrada en Italia 2008.
– Premio de Honor al Deporte, Cataluña 2010.
– Campeona absoluto en diversas competiciones de Cazafotosub a nivel autonomico como la Copa Catalana.
Ha colaborado durante años en revistas especializadas como articulista y escritora en materia de fotosub en apnea. En el 2019 publica el libro «Fotografia submarina en apnea».

Jurado 2025
Reels challenge

Carlos Villoch
Ha estado fotografiando los fondos de todos los continentes desde hace 30 años. Sus fotos han sido premiadas en los certámenes internacionales más prestigiosos como el BBC Wildlife Photographer of the Year, el Festival Internacional de Antibes, el Our World Underwater o el European Wildlife Photographer of the Year.

Daniel Rodríguez
Director de Fotografía y cámara submarino con más de dos décadas de experiencia, ha trabajado en cine, televisión y publicidad desde 2002. Ha rodado en países como Indonesia, México, Australia o Papua Nueva Guinea, participando en producciones premiadas como El Mar de la Vida.
Leer más
Reconocido en festivales internacionales y campeonatos de video submarino, su trabajo combina excelencia técnica y sensibilidad ambiental, contribuyendo activamente a la divulgación y conservación del mundo submarino..

Felipe Ravina
Felipe Ravina Olivares es graduado en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y se dedica a la producción de cortometrajes y documentales marinos desde hace 10 años. Sus trabajos han ganado diferentes premios nacionales e internacionales..
Leer más
, entre los que destacan dos barandillas de oro en el Cimasub, el festival de documentales marinos más prestigioso de España. Actualmente, con su documental codirigido con José Hernández “Nika, el calderón tropical”, está nominado a los Premios Fugaz, los premios más importantes de la industria del cortometraje en España, y también se encuentra de gira por Europa con el International Ocean Film Tour .
Premios
Open Fotosub
CATEGORÍA Foto Ambiente con modelo (AC)
Primer premio: 400€
Segundo premio: 300€
Tercer premio: 200€
CATEGORÍA Foto Ambiente sin modelo (AS)
Primer premio: 400€
Segundo premio: 300€
Tercer premio: 200€
CATEGORÍA Foto Fauna (FA)
Primer premio: 400€
Segundo premio: 300€
Tercer premio: 200€
CATEGORÍA Foto Macro (MA)
Primer premio: 400€
Segundo premio: 300€
Tercer premio: 200€
CATEGORÍA Foto Temática (TE)
Primer premio: 400€
Segundo premio: 300€
Tercer premio: 200€
CATEGORÍA Foto Libre (LI)
un único premio de 200€
CATEGORÍA Foto B&W (BN)
un único premio de 200€
CAMPEÓN DEL XI OPEN FOTOSUB SARDINA DE GÁLDAR
un único premio de 300€
CazaFotosub
Mejor puntuación: 700€
Segunda mejor puntuación: 450€
Tercera mejor puntuación: 250€
Premio mejor coeficiente 1.0: 100€
Premio mejor coeficiente 1.5: 100€
Premio mejor coeficiente 2.0: 100€
Premio mejor coeficiente 3.0: 100€
Reels Challenge
Primer premio: 500€
Segundo premio: 300€
Tercer premio: 200€

13 • 14• 15 Junio